Ventajas de tener la oficina en casa
Una oficina en casa es un espacio designado en la residencia de una persona para fines comerciales oficiales. Las oficinas domésticas son creadas por personas que trabajan desde casa, ya sean autónomos o teletrabajadores.
El teletrabajo se ha hecho popular en ciertos sectores como los medios de comunicación, los recursos humanos y la contratación, la contabilidad, las finanzas y el sector inmobiliario. Se ha convertido en una parte importante de la cultura del trabajo, gracias en parte al rápido desarrollo de la tecnología informática y al fácil acceso a Internet.
Las personas que trabajan en determinados sectores profesionales también pueden optar por crear oficinas en casa. Entre ellos se encuentran consultores, abogados, contables y agentes inmobiliarios. Pueden optar por utilizar el espacio simplemente para trabajar por su cuenta o incluso reunirse con los clientes en sus espacios de oficina en casa.
¿Qué debes saber antes de montar la oficina en casa?
Antes de empezar a convertir un espacio de tu hogar en una oficina debes saber algunas cosas como:

1- Elegir la habitación adecuada
Si tienes un estudio, un dormitorio de invitados o un sótano terminado, puedes aprovechar este espacio extra para utilizarlo como oficina en casa. Si no es así, la sala de estar, la cocina o incluso el dormitorio son ideales para quienes tienen un espacio limitado.
Asegúrate de que el espacio que elijas esté separado del resto de la casa, preferiblemente con una puerta, para que estés alejado de las distracciones.
2- Aprovecha la luz natural
Si puedes, intenta instalar tu oficina en casa en una zona que reciba mucha luz natural. Además de subir la moral, hay una razón científica por la que la luz natural es importante: según un estudio de la Universidad Northwestern de Chicago, la iluminación natural mejora la productividad y la calidad de vida de los oficinistas.
3- Ten en cuenta la ergonomía
Hay algunas reglas ergonómicas que debes tener en cuenta a la hora de montar tu oficina en casa:
- La silla debe estar colocada de forma que los pies se apoyen firmemente en el suelo o en un reposapiés.
- El teclado colócalo de manera que los antebrazos estén paralelamente al suelo
- Tu ordenador debe quedar a la altura de tus ojos o quizás un poco por debajo
4- Invierte en asientos de calidad
A la hora de equipar tu oficina personal, no escatimes en asientos: tu salud está en juego.Tus muebles de oficina son el lugar donde pasarás ocho horas al día: mantén a raya el dolor de espalda, los calambres en el cuello y la tensión en los hombros invirtiendo en una silla de oficina de buena calidad, cómoda y con diseño ergonómico.
5- Consigue la tecnología adecuada
Al considerar la tecnología, asegúrate de adquirir las opciones que mejor se adapten a tus necesidades.La tecnología básica de tu oficina en casa podría incluir:
- Un ordenador de sobremesa y un monitor (o un portátil)
- Un teclado
- Un ratón
- Una impresora
- Un módem
- Una cámara digital
- Un protector contra sobretensiones
- Un escáner
6- No te olvides del almacenamiento
¿La mejor manera de mantener tu oficina en casa organizada? El almacenamiento, por supuesto.
Mantén el desorden a raya invirtiendo en algunas soluciones de almacenamiento sólidas para tu espacio de oficina en casa. Estanterías, una librería, cajas de almacenamiento y archivadores son esenciales para mantener el lugar de trabajo ordenado y el flujo de trabajo eficiente.
7- Sé creativo
Si bien los herrajes y el almacenamiento son esenciales, añadir algunos toques creativos y personalizados te ayudará a mantener tu espacio divertido y funcional.
Los tratamientos atractivos de las ventanas, las alfombras, las plantas o las flores, e incluso una simple decoración de bricolaje, pueden hacer maravillas para que tu oficina en casa pase de ser rancia a tener estilo.
8- Mantén la dedicación
Por muy tentador que sea, evita el impulso de utilizar tu nuevo espacio de oficina para otra cosa que no sea el trabajo. Los estudios han demostrado que utilizar un espacio de trabajo para actividades ajenas al trabajo, incluso después de las "horas de trabajo", puede limitar tu productividad adicional a largo plazo.
Despejar las distracciones, como el televisor o la videoconsola, ayudará a mantener tu oficina en casa como un espacio de trabajo dedicado, para que puedas centrarte en lo que es importante: hacer tu trabajo.

Principales ventajas de la oficina en casa
Dentro de las ventajas que un trabajador tiene desde su oficina en casa se encuentran algunas como:
Mayor libertad
Trabajando desde casa con mucha disciplina, pero sobre todo conorganización, te darás cuenta de que puedes acomodar tu horario a tu conveniencia, ocuparte de todas tus responsabilidades y a la vez descansar, recuerda que trabajar desde tu oficina en casa no es tan estricto como otro puesto de trabajo común.
Ahorro de tiempo
A medida que más personas eligen y son autorizadas por sus empleadores a trabajar desde casa, las oficinas domésticas se han convertido en parte de nuestra vida cotidiana. Algunos pueden ser autónomos, mientras que otros pueden trabajar con una empresa que les permite hacer su trabajo sin desplazarse a la oficina.
Al no tener que desplazarte hasta un lugar determinado, te puedes estar ahorrando hasta una hora de tu tiempo que estarías gastando entre buses, metros, tráfico, paradas, entre otros.
Ahorro de dinero
Con el aumento de los costos de los grandes espacios de oficina el incremento del teletrabajo es más notorio ya que muchas pequeñas empresas han pasado a depender del espacio de la oficina en casa. Alquilar y amueblar un espacio de oficina profesional se ha convertido en algo costoso que se evita si se decide acondicionar un espacio en casa.
Con diversos recursos incluyendo el Internet, trabajar desde tu hogar como propietario de una pequeña empra o como autónomo te resultará más viable y asequible.
Una mayor productividad
Un espacio en tu casa diseñado para ser una oficina iluminada, silenciosa, tranquila, pero sobre todo cómoda puede tener como resultado un mejor desenvolvimiento laboral, más eficaz, rápido y por supuesto tus niveles de productividad serán aún mayores.
Ventajas fiscales
Hay una serie de reclamaciones de IVA que se pueden hacer para las oficinas en casa. Algunas son poco conocidas, pero, dependiendo de tu espacio, pueden suponer un gran beneficio para las finanzas de tu empresa. Echa un vistazo y comprueba si alguno de los siguientes puntos se aplica a tu oficina en casa:
Costes de construcción/conversión (h4)
Si realizas cambios en una habitación para convertirla en una oficina en casa y puede demostrar que este espacio se utiliza únicamente para fines empresariales, podrías reclamar los costes de la conversión.
Equipamiento de oficina (h4)
Puedes reclamar el 100% de los costes de cualquier equipo adquirido que se utilice únicamente para los fines de tu empresa. Ten en cuenta que, si reclamas el IVA y luego revendes cualquier equipo, también tendrás que cobrar el IVA.
Venta exenta de IVA
Si vendes tu casa y el nuevo propietario decide no utilizar el espacio para el negocio sino incorporarlo de nuevo a la vivienda, estará exento de IVA.
Dependiendo de la habitación (o habitaciones) que se utilicen para fines empresariales en tu casa, así como de tu horario de trabajo, hay una serie de gastos que se pueden reclamar, entre ellos:
- El alquiler o los intereses de una hipoteca
- El impuesto municipal
- El agua
- Electricidad
- Gas, aceite (así como otros gastos de calefacción)
- Limpieza
- Banda ancha
- Teléfono (en función de su uso)
- Seguro del edificio
- Mantenimiento y reparaciones

Desventajas de la oficina en casa
Algunas de ellas son:
1-Existen algunas distracciones ¡La autodisciplina es imprescindible!
Aunque la productividad suele ser mayor, hay muchas distracciones que acechan en casa: Lavar la lavadora, fregar los platos y ver un capítulo de tu serie favorita, y luego volver al trabajo. Por eso es indispensable un alto grado de autodisciplina para que realmente puedas realizar tus tareas, aunque no haya un jefe a la vista.
2- Separación del trabajo y la vida privada
Cuando el trabajo y la vida se funden en el local, existe un alto riesgo de que se suprima la clara separación de ambos ámbitos. Por la noche, "consultar los correos durante un rato" o adjuntarlos rápidamente una o dos horas después de la cena suele convertirse en un hábito. Por eso, siempre hay que echar un vistazo a las horas de trabajo, a pesar de la oficina en casa, y emplearlas de la forma más productiva posible.
3- No hay presencialidad y compañía
Por muy molestos que sean los compañeros, al final a las personas nos gusta estar en compañía y quien trabaja la mayor parte del tiempo o incluso exclusivamente en el home office también se pierde las agradables conversaciones entre compañeros y los descansos comunes.
4- Presión y horas extras
La oficina en casa aún no está implantada en muchas empresas. Los trabajadores se encuentran a menudo bajo presión para evitar el prejuicio de no trabajar nada. Esto suele dar lugar a horas extras no remuneradas y a un estrés adicional.