Cómo elegir la altura de una mesa de estudio
La altura de una mesa de estudio adecuada puede hacer o deshacer tu productividad, nivel de energía y calidad de trabajo. El mobiliario de estudio y de oficina ergonómico puede ayudarte a evitar lesiones, dolores e incluso discapacidades futuras al mantener una postura correcta.
Elegir tu mesa de estudio con la altura ideal te ayuda a prevenir problemas de salud. Un área de trabajo estética, pero, mal diseñada puede ser especialmente estresante para el cuello y la espalda, tanto en la parte superior como en la zona lumbar.
La elección de la mesa es importante, ya que dedicas muchas horas de tiempo en ese espacio, en el cual estudias o realizas labores de oficina. En este sentido, la altura de la misma es esencial, y por eso, te ofrecemos algunos consejos para elegir acertadamente.

Cómo encontrar la altura de una mesa de estudio correcta
La manera infalible de lograr la altura adecuada de una mesa de estudio o trabajo es asegurarse de que la superficie de la misma y el teclado estén al nivel de tu codo cuando estés sentado. Con los hombros relajados y los antebrazos doblados en un ángulo recto.
Cuando instales tu área de estudio, asegúrate de que haya espacio libre debajo de la mesa o escritorio para que puedas mover las piernas libremente, sin golpearte las rodillas. Elige una silla de oficina ergonómica ajustable para que puedas configurar mejor tu estación de trabajo.
La altura influye en una postura correcta
Un escritorio que está demasiado bajo o demasiado alto es a menudo la causa de posiciones de asiento poco saludables que provocan dolor de espalda y lesiones. Las posturas de trabajo pueden verse afectadas negativamente por la altura.
Un estudio encontró que adaptar nuestro mueble de oficina es importante para evitar lesiones músculo-esqueléticas. Es fundamental comenzar a mantener la ergonomía bajo control, en beneficio de la columna vertebral y los músculos de la espalda.
La posición correcta
Sentado, la espalda debe permanecer recta de modo que forme un ángulo recto con la pelvis. Una posición demasiado cómoda es perjudicial a largo plazo, es bueno practicar la extensión de la columna.
No lances tu cuerpo hacia adelante o hacia los lados, pero siempre mantén tu espalda bien apoyada contra el respaldo de la silla. Los hombros deben mantenerse relajados, la cabeza bien en el centro, y quienes lo deseen pueden mantener un reposapiés debajo del escritorio.

Problemas de salud derivados de una incorrecta altura en la mesa de estudio
Una mesa de estudio es una herramienta vital en muchos trabajos y actividades diferentes, para adultos y niños. Pero, si el mobiliario no es el adecuado ni es acorde a tus dimensiones, el uso prolongado, puede aumentar la probabilidad de desarrollar una lesión.
Lesiones relacionadas con la postura por la altura incorrecta de la mesa de estudio
El dolor de espalda y cuello, el dolor de hombros y brazos son lesiones comunes relacionadas con la altura de una mesa de escritorio. Estos problemas musculares suelen ser causados por un mal diseño de la estación de trabajo y una mala postura sostenida en largos períodos de tiempo.
Si una estación de trabajo no está configurada correctamente, las posiciones incorrectas pueden ejercer una tensión mayor en tus músculos y articulaciones. A veces, reduciendo la circulación de la sangre hacia los músculos, tendones y ligamentos, lo que provoca rigidez y dolor.
Prevención de lesiones musculares relacionadas con la altura de la mesa
- Primero que nada, debes ajustar la altura de tu escritorio especialmente a tus dimensiones, sin importar si la mesa es de metal, acero, madera o cristal.
- Usa una silla ergonómica, especialmente diseñada para ayudar a que tu columna mantenga su curva natural mientras estás sentado.
- Coloca el monitor de tu ordenador (pantalla) al nivel de los ojos o ligeramente más abajo.
- Ubica tu teclado a una altura que permita que tus codos descansen cómodamente a los lados.
- Toma descansos cortos frecuentes y salga a caminar, o haz ejercicios de estiramiento en tu escritorio.
Altura de una mesa de estudio
Tu área de estudio u oficina puede originar estrés, especialmente si no se respetan determinadas pautas básicas, en particular sobre ergonomía y dimensión de los puestos de trabajo. Los escritorios no son una excepción, ya que se utilizan por períodos prolongados.
Existen normativas precisas que definen en particular la altura de las mesas, basadas en indicaciones posturales. Una postura incorrecta, te lleva a una disminución de la productividad ligada al malestar por la aparición de problemas físicos.
Mesas de trabajo de acuerdo a la normativa legal vigente
Las características de una estación de trabajo tipo escritorio están definidas por el CEN (organismo europeo de normalización técnica) con la norma UNE-EN 527. Según la normativa, se han definido 4 tipos (A, B, C, D).
El estándar A establece que las mesas de estación de trabajo se pueden modificar libremente en cualquier momento para adaptarse a las solicitudes del usuario. En cuanto a las dimensiones, si la persona se encuentra sentada es de 65 - 85 cm y de pie entre 95 - 125 cm.
El tipo B, es la versión estática del tipo A, porque no se puede modificar después de la instalación y sus alturas son las mismas del anterior. Por otro lado, el estándar C son escritorios estáticos no modificables, con una posición sentada de 74 cm y de pie de 105 cm.
El estándar tipo D proporciona altura ajustable y seleccionable con un asiento entre 68 - 76 cm, y de pie entre 100 – 118 cm. La profundidad de la mesa varía entre 60 cm y 80 cm, para garantizar la libertad de movimiento de las piernas y poder realizar de manera cómoda tus actividades.

Cómo podemos saber si la altura de la mesa de estudio es la correcta
Para encontrar la altura correcta de tu mesa de estudio o escritorio debes ajustar la silla para que tengas una postura correcta al sentarte. Tienes dos opciones para realizar la medición y encontrar la altura correcta del escritorio:
Encontrar la altura correcta del escritorio cuando se utiliza una silla de oficina sin reposabrazos
Mantén los brazos en ángulo recto, paralelos a los muslos y asegúrate de sentarte en una posición relajada, no aprietes ni levantes los hombros. Con ayuda de otra persona, mide la distancia desde el piso hasta tu codo y esta es la altura de tu escritorio individual.
Encontrar la altura correcta del escritorio cuando se utiliza una silla de oficina con reposabrazos
Ajusta los apoyabrazos de tu silla para que los brazos queden apoyados en una inclinación recta. No levantes los hombros ni el cuello y mide la distancia desde la parte superior del apoyabrazos hasta el piso, esta medida es la altura de tu mesa de trabajo.
De esta manera, el escritorio se adapta a las dimensiones individuales de tu cuerpo y a tu postura sentada. Los escritorios con ajuste de altura se pueden adaptar generalmente con un rango de hasta 20 cm (65-85 cm de altura).
En caso de que tu escritorio no sea ajustable, adecua tu silla de tal manera que puedas colocar fácilmente la parte inferior de los brazos en ángulo recto con la parte superior del brazo sobre la mesa. Si tienes que levantar mucho la silla, utiliza si es necesario un reposapiés.