Tabla de contenidos
- Los efectos de los colores en el trabajo
- ¿Cuál es la influencia de los colores en el contexto del trabajo?
- Los colores influyen en la manera de trabajar
- ¿Cuál es el mejor color para cada trabajo?
- El significado de cada color en el trabajo
- Colores cálidos en el ambiente de oficina ¿Qué transmiten?
- Colores fríos en la oficina ¿Qué transmiten?
- Colores neutros en la oficina ¿Qué transmiten?
Los efectos de los colores en el trabajo
Gracias a muchos estudios en torno al mundo de color se sabe que los colores cálidos tienden a ser alegres y a fomentar el buen rollo en un equipo de trabajo.
Sin embargo, no son nada relajantes y un exceso de ellos puede provocar que los empleados se sientan acalorados, agitados y se distraigan más fácilmente.
A continuación, vamos a hablar un poco del importante efecto que tienen los colores en nuestro día a día en la oficina.
¿Cuál es la influencia de los colores en el contexto del trabajo?
Existen diversos estudios que han mostrado una correlación entre los colores y el estado de ánimo de una persona en el área de trabajo.
Esto significa que, a pesar de que muchas personas no creen en el significado de los colores, estos terminaran afectando no solo nuestro humor, sino también nuestro rendimiento laboral.
Saber cuál es la mejor combinación de colores para un determinado ambiente de trabajo es un paso sumamente importante que no debe nunca ser tomado a la ligera.
Los colores influyen en la manera de trabajar
Es un fenómeno de lo más interesante el hecho de que algo que a primera vista parece tan simple como los colores, puedan terminar teniendo un severo impacto en nuestra vida y, concretamente, en nuestro desempeño laboral.
Los colores son capaces de interferir con nuestras emociones y sentimientos y, en el ambiente correcto, pueden hacer despertar nuestra creatividady pueden llegar al punto de hacer que una persona se sienta muy cómoda y segura en el sitio de trabajo, aumentado su eficiencia y productividad.
¿Cuál es el mejor color para cada trabajo?
Cada color es capaz de influir a su manera en el espacio de trabajo en donde nos encontremos. Debemos tener presente que la percepción de las personas y la tolerancia y gusto por los tonos fríos o cálidos juega un papel muy importante.
Es más, incluso la exposición en el tiempo a un determinado color puede influir enormemente en las sensaciones que generarán en una persona.
En resumidas cuentas, los ambientes que hagan uso de tonos cálidos serán sitios de trabajo en donde se crear la idea de que el tiempo pasa mucho más rápido.
Por el contrario, en el momento en que se usan tonos más fríos, la sensación del paso del tiempo suele verse afectada y todo dará la impresión de ir más lento.
Por todo lo anterior es extremadamente importante que la elección del color en el sitio de trabajo no se haga nunca a la ligera.
El significado de cada color en el trabajo

Rojo
Como muchas personas saben, el rojo es un color conocido por transmitir cosas bastante claras: pasión, amor e ira. Este es uno de esos colores que se suele asociar con la idea de poder.
En el caso de un ambiente de trabajo, las paredes rojas no necesariamente tienen que estar prohibidas, pues este color puede ayudar a mejorar la actividad cerebral en los trabajadores.
Por otra parte, puede ser un color que transmite alegría, camarería y proximidad, permitiendo tener un ambiente mucho más energético y dinámico.
Al igual que con los demás colores, es importante tener en cuenta que el color rojo puede ocasionar irritación en los trabajadores.

Amarillo
Este color, para sorpresa de pocas personas, suele ser una de las principales opciones por parte de las empresas.
El color amarillo es capaz de estimular el córtex prefrontal, una parte del cerebro que suele activarse en el momento en que una persona experimenta o lleva a cabo una acción que le proporcione placer.
También es un color que suele traer consigo una gran cantidad de energía, permitiendo estimular la productividad de los trabajadores.
Debemos tener un poco de cuidado, pues una aplicación en exceso de este color puede llegar a causar irritación en las personas.
Usado de manera correcta, este es un color capaz de transmitir alegría, vida y luminosidad en el área donde sea aplicado; suele ser aconsejado su uso en sitios donde se necesite mejorar un poco la concentración. De nuevo, mucho cuidado en no usarlo de forma excesiva para que no resulte cansino.

Azul
Para sorpresa de muchos, el color azul es uno que tiene unos increíbles efectos calmantes. Las paredes que cuentan con un correcto tono de azul son capaces de ayudar a reducir el estrés y la frecuencia cardiaca en una persona.
En sitios de trabajo en donde los trabajadores tengan que pasar por alguna situación estresante se recomienda pintar de azul las paredes para ayudarles a llevar de una forma más relajada su trabajo.
Este es un color que transmite calma y seriedad al ambiente. Otro de los curiosos efectos del color azulestá en el hecho de que ayuda a retener mejor la memoria en el trabajo.
Como en el caso de otros colores, debemos siempre tener en cuenta que el tono de azul que utilicemos en nuestra área de trabajo no sea muy oscuro y, muy importante, que no sea utilizado en demasiadas zonas; como máximo una o dos paredes.

Verde
Este es un color que esta directamente relacionado con todo lo que tiene que ver con la naturaleza y la vida.
Es por esta razón que es un color el cual permite transmitir efectos sumamente positivos en la oficina, sin dejar de lado el permitir generar en las personas sensaciones muy agradables y relajantes.
También debemos añadir que, mirar hacia una pared de color verde, no nos ocasionará cansancio mental. Uno de los principales usos que tiene el color verde en el área de trabajo es su poder para hacer sentir a las personas bienvenidas.
Ahora bien, el verde de tonalidades más clara cuenta con la increíble capacidad de transmitir una sensación de calma y tranquilidad en el ambiente, permitiendo de esta forma una mayor concentración y eficiencia por parte de los trabajadores.
Suele ser muy utilizado en hospitales y consultorios. En cuanto a los tonos más oscuros del verde, estos suelen transmitir tristeza, lo que los hace inviables en cualquier ambiente corporativo.

Blanco
El color blanco es, probablemente, uno de los mas especiales que hay. Entre todo lo que es capaz de aportar, este color es capaz de transmitir una sensación de limpieza y una gran sensación de calma.
Pero mucho cuidado, una gran cantidad de blanco también puede llegar a ocasionar un considerable aumento en la desmotivación de las personas. Dejar una oficina completamente en blanco no suele ser la mejor de las ideas.
Por otro lado, el blanco puede ayudar a hacer que una habitación se sienta mucho más iluminada, estimular el proceso creativo y proporcionar una mayor sensación de espacio disponible.
Es muy necesario que, en caso de tener una habitación completamente blanca, se combine con muebles de colores para aportar un poco de equilibrio.

Naranja
Este es un color que se suele asociar con la vitalidad. El naranja es un color que permite hacer que las personas mejoren la creatividad y la comunicación que tengan hacia otros trabajadores.
De todos los colores que hemos mencionado en este listado, el naranja es el que mejor suele estar posicionado por su dinamismo y aceptación en ambiente de trabajo corporativo.
Un excesivo uso del naranja puede resultar en un ambiente cargado de tristeza y desanimo.

Colores cálidos en el ambiente de oficina ¿Qué transmiten?
Los colores cálidos que podemos encontrarnos en zonas de oficinas suelen tener el propósito de trasmitir sensaciones de optimismo, entusiasmo y pasión.
Los principales colores que se suelen encargar de transmitir todas estas sensaciones son el rojo, rosa, amarillo, purpura y anaranjado. Como es evidente, también estamos cotando la variación en la tonalidad de todos los colores anteriormente mencionados.
Estos colores son ampliamente utilizados en ambiente corporativos; al tener estos tonos cálidos, son capaces de transmitir una sensación de sentirse acogido y seguro, al mismo tiempo que estimulan las mentes de los trabajadores.
Esto último se debe a que son capaces de afectar nuestro sistema nervioso y cardiaco. Son excelentes para fomentar la creatividad.

Colores fríos en la oficina ¿Qué transmiten?
Colores como el azul, el violeta o el verde son considerados como colores fríos. Entre otras cosas, son bien conocidos por transmitir sensaciones de calma, serenidad o incluso tristeza; se les suele asociar mucho con una sensación de frio o congelamiento.
Las diferentes tonalidades de los tonos fríos son capaces de generar tranquilidad, calma e incluso armonía en el ambiente.
Este tipo de colores están pensados para ser utilizados en sitios de trabajo que necesiten mantener un cierto grado de serenidad y fluidez en el área de los trabajadores.

Colores neutros en la oficina ¿Qué transmiten?
Las oficinas suelen ser un lugar sumamente especial, pueden contar con una gran cantidad de personas y, al mismo tiempo, estar bastante llenas del típico material de oficina.
Es por esto que, una de las soluciones mas eficientes que podemos encontrar es utilizar colores neutros en la decoración. La razón detrás de esto es que este tipo de colores ayudan a aliviar la saturación del ambiente.