Consejos para obtener mayor comodidad a diario en la oficina

La comodidad y bienestar de las personas que trabajan en una oficina son aspectos que se relacionan directamente con laproductividad, pues cuanto mejor se sienten en su área de trabajo,el estado de ánimo e incentivo suele ser mucho más elevado. He ahí la importancia de este tema, que no puedes dejar pasar por alto si trabajas en este tipo de recinto.
En panel2000.es te traemos una serie de consejos que pueden ser de gran utilidad para hacer que tu día a día en la oficina sea mucho más cómodo y placentero, algo que se refleja directamente en la eficiencia de tus labores y en tu bienestar, tanto a escala física como psicológica.

1.- Crear espacios amplios

La amplitud de los espacios suele generar una sensación de armonía y tranquilidad, que son indispensables para el trabajo en una oficina. Por ello te recomendamos que aproveches al máximo las características propias del lugar para que cada espacio sea tan agradable como lo esperas.
Incluso puedes aprovechar para establecer algunas zonas de ocio en la oficinaen las que tengas la oportunidad de hacer algunas pausas activas para retomar energía, estirar tu cuerpo y desconectarte un poco de tus labores conversando con otros compañeros de trabajo o compartiendo alguna merienda con ellos.

2.- Almacena en vertical: Las estanterías y armarios son esenciales

Es muy importante que todos los armarios de oficinaque utilizas sean en posición vertical, en vista de que esto te permite aprovechar al máximo el espacio disponible en la parte superior del lugar, para almacenar todos los documentos, carpetas y demás objetos propios de las labores que realizas.
Los armarios son indispensables para cualquier tipo de oficina porque te permiten guardar en orden dichos elementos y así evitar que estén sobre las mesas o escritorios, pues eso produce una impresión de desorden, lo que afecta directamente tu nivel de productividad.
Algunas oficinas suelen generar más documentos que otras, por lo que la elección de la cantidad y el tamaño de las estanterías y armarios depende directamente de este aspecto, así como del espacio o tamaño propio del lugar.

3.- Cajones y archivadores para aprovechar el espacio

Ya sea que tu oficina sea grande o pequeña, lo mejor siempre es optar por el uso de archivadores y cajoneras de oficina,con diferentes tamaños, en los que guardes bien tanto documentos como otros artículos o accesorios propios de la actividad que se realiza.
Y es que estos elementos son indispensables para evitar que te encuentres con objetos que te estorben y puedan afectar considerablemente el nivel de concentración que requieres para ser más productivo en tu trabajo.
Cuanto menos objetos tengas sobre tu escritorio, menos nivel de presión sentirás mientras haces tu trabajo, pues eso suele provocar una sensación de sobresaturación que se refleja directamente en tu estado de ánimo.

4.- Una pizarra para apuntar ideas y recordatorios

Dependiendo del flujo y cantidad de trabajo que tienes en la oficia, puede que se te pasen por alto algunos aspectos importantes. Para evitar que esto te suceda, puedes instalar una pizarra en la que puedas apuntar una serie de recordatorios e ideas, con una periodicidad semanal odiaria.
En la pizarra puedes indicar la hora y fecha de las reuniones que están pendientes, los informes por redactar, entre otros datos importantes relacionados con la actividad propia de la oficina. De esa manera tu trabajo se lleva a cabo de una manera más organizada, ahorrándote bastante tiempo.
La responsabilidad es una característica de gran relevancia en cualquier trabajo, en especial el de oficina. Con este elemento tan sencillo, pero muy útil, tienes la oportunidad de cumplir con todas tus obligaciones de forma correcta, sin que algo se te escape por exceso de trabajo u ocupaciones.

5.- Mantén ordenado tu escritorio

Es indispensable organizar el escritoriocon frecuencia para hacer que el trabajo fluya bien, pues cuando tienes muchos elementos sobre este, la jornada puede resultarte muy agotadora y estresante.
Realiza una limpieza constante del escritorio, tira todo aquello que no uses o ya no sea útil, evitando la acumulación de objetos que pueden afectar tu productividad, en vista de que el desorden puede hacer que tardes más tiempo buscando documentos o archivos que debes tener a la mano.
Aprovecha bien el espacio de tu mesa de trabajo para convertirla en un elemento cómodo, ubicando el ordenadory los demás objetos de manera tal que faciliten su uso y te hagan más placentera tu labor. Limpia la mesa o escritorio con pañitos húmedos o alcohol, a fin de mantenerlo en buen estado y libre de bacterias.
No solo es necesaria la limpieza del escritorio, sino de la oficina en general, pues trabajar en un ambiente aseado y ordenado es una apuesta segura a mantenerse motivado y aumentar los niveles de productividad, sin distinción alguna del tipo de responsabilidades que tengas al respecto.

6.- Los espacios abiertos mejoran la productividad

Sin lugar a duda alguna, cuanto más abierto sea el espacio en el que trabajas, mayor será el nivel de productividad que obtengas, en vista de que la amplitud genera una sensación de armonía y bienestar.
Para hacer que los espacios de tu oficina sean abiertos lo más adecuado es utilizar el mobiliario y demás elementos esenciales. Es decir, es aconsejable colocar solo los escritorios, archivadores, armarios y mesas que sean necesarios para realizar tus actividades sin que algo pueda estorbarte o ralentizar tus labores.
En este punto, el tamaño que tiene la oficina es algo que no resulta limitante, teniendo en cuenta que, incluso los recintos pequeños, permiten ampliar sus espacios con algunos trucos interesantes como el uso de colores claros en las paredes y el mobiliario, que debe ser sencillo y elegante. Considera el hecho de que las mesas hechas con cristal tienen la particularidad de aportar una mayor sensación de amplitud al lugar.
Aun cuando cuentes con espacios abiertos y amplios es muy importante que evites llenarlos de elementos que no te sean de utilidad, pues solo hacen ver desordenada la oficina y eso te genera un poco de estrés, es decir, obtienes todo lo contrario a lo que buscas.

7.- Salas de reuniones cómodas

Hoy en día existen muchos tipos de salas de reunionesque puedes acomodar de una manera adecuada para que proporcionen la mayor comodidad posible a los usuarios. En ese sentido, ubica solo el mobiliario necesario para la funcionalidad de este recinto, tal como una mesa de reuniones, las sillas, una pantalla, entre otros.
El objetivo principal de estas salas es garantizar la participación de cierto número de personas en el proceso de discusión de temas específicos y tomas de decisiones de índole corporativa. Por ello te recomendamos que instales el mobiliario adecuado para permitir a todos los usuarios de la sala su permanencia por un largo tiempo, pues algunas reuniones tienen una duración corta y otras pueden extenderse por un lapso extenso.

8.- Utiliza una iluminación adecuada

La iluminación de una oficina es uno de los aspectos más importantes para garantizar la productividad de quienes trabajan en ella, por lo que es imprescindible instalar las luminarias que sean necesarias, en función de asegurar una buena visualización para los usuarios en cada puesto de trabajo.
Cuando el nivel de iluminación de una oficina es eficiente, es menor la distracción de las personas y su salud visual no se pone en riesgo. Esto ayuda a concentrarse mejor en el trabajo, sin sentir mucho cansancio en la vista.

9.- La importancia de las áreas de descanso

El descanso durante unos minutos, luego de una jornada de trabajo de horas, es indispensable para garantizar el bienestar de las personas que laboran en una oficina. En ese sentido, lo más adecuado es crear un espacio adecuado para ello, donde puedas descansar un rato de manera cómoda.
Para esto tienes que ubicar en el recinto sillones o sofás cómodos, con mesas que faciliten el compartir de los usuarios de la oficina, donde pueden charlar de forma amena, desconectándose durante unos minutos de sus labores. Incluso en este espacio pueden consumir juntos una merienda o comida especial.

10.- La vegetación en la oficina

Ubicar una planta en la oficina es una acción que resulta bastante beneficiosa, teniendo en cuenta que aportan un toque decorativo y transmite un poco de armonía, por lo que ayuda a disminuir la sensación de fatiga, los dolores en la espalda o la cabeza, entre otros síntomas propios del estrés laboral.
Puedes colocar la planta sobre tu escritorio, una mesa o cualquier otro mueble en el que luzca atractiva. Esto te ayuda a levantar el ánimo y relajarte en los momentos de mayor tensión, ayudándote también a mejorar tus niveles de productividad de manera bastante considerable.
Todos estos consejos resultan de gran utilidad para hacer que el ambiente de tu oficina sea agradable y tan cómodo como lo necesitas. Este tipo de consejos sencillos te ayudan a mejorar considerablemente el nivel de productividad en tu trabajo, al tiempo que ayudan a mantener un buen estado de ánimo a la hora de cumplir con tus obligaciones laborales.
Recuerda que la oficina es uno de los lugares en los que pasas más tiempo durante la semana, por lo que tienes que asegurarte de que cuente con todos los elementos necesarios para hacer que el trabajo fluya de manera natural y en el tiempo adecuado para evitar el desarrollo de episodios de estrés o ansiedad.
No todas las oficinas son iguales ni tienen las mismas necesidades, por lo que debes adaptar todos estos consejos a tus condiciones laborales, pues te brindan grandes beneficios que observas desde el primer momento en que te decides por aplicar estas técnicas en tu lugar de trabajo.

Noticias relacionadas

10 Consejos para conseguir una mayor comodidad en la oficina

¿Cómo decorar una oficina inmobiliaria?

En este artículo te contamos cómo deberías decorar una oficina inmobiliaria para mejorar la productividad y causar una buena impresión.

Leer más
10 Consejos para conseguir una mayor comodidad en la oficina

Muebles de oficina sostenibles y reciclables

Opta por muebles de oficina sostenibles y contribuye al cuidado del medio ambiente sin sacrificar la calidad y el diseño.

Leer más
10 Consejos para conseguir una mayor comodidad en la oficina

Cómo elegir la iluminación perfecta para tu lugar de trabajo

Descubre cómo elegir la iluminación ideal para tu oficina y mejorar la productividad y el bienestar en tu espacio de trabajo.

Leer más
# Pulsar ENTER para buscar
contactar por whastapp