Consejos de Decoración Zen para Oficinas

Crear un ambiente de trabajo en el cual fluyan las energías de manera positiva, es un anhelo de muchos emprendedores de negocios hoy día. Esto es posible con algunos consejos de decoración Zen para oficinas,que pueden cambiar radicalmente tu estado de ánimo.
Trabajar rodeado de escenarios naturales, donde los sentidos se sientan estimulados vale la pena para nuestra salud mental y corporal. Además genera vibraciones positivas que atraen otras iguales.
Entonces, no dudes en darle un cambio al lugar donde pasas gran parte de tu tiempo, atrévete a decorarlo de tal forma que la filosofía Zen invada tu manera de ser y hacer de ahora en adelante.

¿Qué es la decoración Zen?

La decoración Zen es una manera de disponer objetos de tal forma que generen una sensación de paz, armonía y dinamismo estimulador en la casa, en los jardines e inclusive existe decoración Zen para oficinas y ambientes más pequeños.
Lo que importa es darle tus toques personales, sin dejar de cumplir con algunos requerimientos provenientes de culturas budistas con miles de años de sabiduría a tu alcance. De allí que, atrévete a crear tus ambientes.
Para ello, comienza a pensar en los elementos naturales y vitales como el agua, preferiblemente que fluya. Incorpora el elemento del fuego a través de velas para decorar e iluminar. Dos contrastes como la vida misma en permanente expresión transformación.
No olvides que los materiales como la madera y el metal le darán carácter y fuerza a los objetos y forman parte de los consejos de decoración Zen para oficinas, pues irradian firmeza y poder de decisión frente a las adversidades.
Para cerrar el ciclo de los elementos vitales en tu oficina incluye la tierra. Bien sea a través de jardines internos, macetas decorativas, colección de tierras de todas partes del mundo; en fin, como quieras, pero que esté presente este elemento de vida.

Cuáles son las claves para aplicar la decoración zen en una oficina

En principio debes comenzar por ti mismo y luego por los objetos que te rodean. Pues asumir una filosofía de vida distinta a la que se lleva actualmente, exige una revisión interna de nuestras sensaciones más íntimas.
Luego, avanza hacia los objetos que te rodean, sustituyendo aquellos que son oscuros, rugosos e incómodos que en nada se parecen a una decoración de oficina Zen. Por ende, los cambios internos de tu mente y cuerpo deben corresponderse con los cambios en el exterior.
Es decir, ve trabajando tus emociones, expectativas, capacidades y recursos para afrontar la vida con una aptitud armónica y con mucha disciplina. Pero, cómo hacerlo poco a poco y sin detenerte. Presta atención a estos consejos.

Cambios personales

La meditación profunda sobre tu vida para evaluar tus comportamientos, aptitudes y actitudes frente a la cotidianidad que te rodean, es una metodología que debes poner en práctica a diario; ya que no se alcanza madurez ni equilibrio emocional de un día para otro.
Revisa tu forma de vestir porque las prendas y colores que comiences a usar deben estar en correspondencia con tu nueva manera de ser. Busca los colores blancos, tierra suave, rosado pálido, amarillos tenues; en fin, elige los colores fríos mayormente y agrégale algo de fuego para contrastar.
Finalmente, entre los cambios personales que debes comenzar a realizar, se encuentra la alimentación. Por ende, una alimentación saludable, rica en oligoelementos te dará la energía suficiente para tu día a día. Además que se notará en tu piel, cabello, uñas y tu disposición anímica.

Cambios en el entorno

Al mismo ritmo en que sientas los cambios de aptitud interna, en esa misma medida sentirás la necesidad de transformar tu entorno laboral, de hogar e inclusive desearás visitar a gente que está en la misma onda que tú, para intercambiar consejos de decoración Zen para oficinas.
Te recomiendo comenzar por tu trabajo, una decoración Zen oficina te ayudará a mantenerte todo el día respirando en un ambiente de armonía y paz propicio para desarrollarte exitosamente.
Después te tocará decorar la casa y darle los toques Zen para cerrar el ciclo personal diario en el que te desenvuelves. Un trio indispensable de armar lo constituyen tu cuerpo, una decoración Zen para oficinas y un hogar Zen para cerrar el primer anillo de esta filosofía de vida.

Elementos para una decoración zen de una oficina

Entre los consejos de decoración Zen para oficinas destacan la limpieza y la simplicidad. Esto debe ser aplicado a todo comportamiento o elemento que se pretenda utilizar en la oficina, pues conectan con la armonía, el desapego y la sabiduría Zen.
Veamos entonces algunos elementos de decoración Zen oficina.

Los inmuebles

Los objetos de tu oficina Zen deben ser estrictamente los necesarios para dejar mucho espacio de tránsito energético. Entre sus características deben destacar:

La simplicidad

Escoge los muebles sencillos y sin tantos adornos que denoten tramas muy complicadas o pliegues que acumulen suciedad o den la sensación de conflictos.

Colores neutros

Mientras más claros son, mucho mejor, pues le darán a la decoración Zen oficinauna sensación de grandeza y amplitud del espacio. Aunado a que reflejan mejor la luz natural o artificial.

Comodidad

Los muebles y objetos decorativos en la oficina deben elegir acorde con su funcionalidad y suficientemente cómodos como para mantener el cuerpo en posición ergonómica.

Espacios internos

Selecciona un espacio de oficina amplio, siguiendo los consejos de color para las paredes. Recuerda que debe tener todas las secciones de trabajo, es decir un área de recepción, otra de aseo, de privacidad y cualquier otra que consideres necesaria.
En los espacios internos debe prevalecer:

Los aromas

Los aromas deben reflejar paz, armonía, dulzura, naturaleza y otras fragancias que ofrezcan tranquilidad sin llegar a adormecer. Estos son recomendados en casa; no obstante en oficinas son contraproducentes.

Iluminación

Las luces dominantes en tu decoración Zen oficina, deben ser las que provengan del sol o la luna; también puedes usar velas aromáticas.

Corrientes de aire

Nada mejor que la corriente de aire fresco y limpio para refrescar los ambientes de la oficina. En este caso si estás en tu lugar de trabajo sin mucho aire, construye un gran ventanal.

Noticias relacionadas

Consejos de Decoración Zen para Oficinas

¿Cómo decorar una oficina inmobiliaria?

En este artículo te contamos cómo deberías decorar una oficina inmobiliaria para mejorar la productividad y causar una buena impresión.

Leer más
Consejos de Decoración Zen para Oficinas

Muebles de oficina sostenibles y reciclables

Opta por muebles de oficina sostenibles y contribuye al cuidado del medio ambiente sin sacrificar la calidad y el diseño.

Leer más
Consejos de Decoración Zen para Oficinas

Cómo elegir la iluminación perfecta para tu lugar de trabajo

Descubre cómo elegir la iluminación ideal para tu oficina y mejorar la productividad y el bienestar en tu espacio de trabajo.

Leer más
# Pulsar ENTER para buscar
contactar por whastapp