Tabla de contenidos
Consejos para saber si mi silla de oficina cumple con las normas de seguridad
La seguridad y la salud laboral es un aspecto fundamental cuando se trata del mobiliario de oficina correcto, especialmente en una silla de oficina que debe ofrecer ergonomía, ya que de cumplir con las normas y estándares que garantizan y forman parte de la prevención de riesgos laborales.
Sin embargo, es importante saber si tu silla cumple con las normas de seguridad emanadas por el INSHT (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo).
Por ello, en breve, conocerás más sobre estas normas y sabrás cuáles son las que una silla de oficina debe cumplir, además, podrás verificar si tu silla de oficina se encuentra entre los estándares.
¿Por qué son importantes las normas UNE en las sillas de oficina?
Antes de conocer sobre las normas UNE, es esencial tener en cuenta que estas normas han sido creadas para la seguridad y salud laboral de los trabajadores. El bienestar en el trabajo es un factor para aumentar la productividad durante las largas jornadas laborales.
En este sentido, las normas UNE son una serie de reglas y regulaciones que se crearon para aplicar a diferentes productos, servicios y procesos. Desde su creación, se han establecido para garantizar la seguridad y calidad de los mismos.
Por ejemplo, en relación a las sillas de oficinas, estas normas tienen el objetivo de asegurar que el diseño, el uso y la fabricación de las sillas puedan cumplir con los requisitos establecidos para la prevención de riesgos laborales o lesiones musculoesqueléticos que terminan en bajas laborales.
Una silla de oficina no solo debe brindar alcance al teclado o el escritorio, también, debe ser comodísima para que la persona sienta agrado en las largas jornadas de trabajo.
Normas UNE aplicables a las sillas de oficina
En España, hay diferentes normas UNE que son aplicables a las sillas de oficina. Es decir, estas normas tienen como fundamento garantizar que las sillas sean seguras, ergonómicas, cómodas, resistentes y súper ergonómicas. A continuación, conocerás aspectos resaltantes sobre estas normas:
UNE-EN 1335-1
Esta norma menciona los requisitos generales para las sillas de oficina, por ejemplo, la resistencia, las dimensiones, la estabilidad y la durabilidad. También, se nombran los criterios ergonómicos, estos son, la altura del asiento, la posición de los reposabrazos y la inclinación del respaldo.
UNE-EN 1335-2
Esta norma menciona las pruebas especiales que evalúan la resistencia, la estabilidad y la durabilidad de la silla. Para ello, se hacen pruebas en las diferentes partes de la silla, como los reposabrazos, el respaldo, el asiento, la base y las ruedas.
UNE-EN 1335-3
Es una norma que menciona los criterios de ensayo sobre la evaluación en cuanto a la resistencia y la durabilidad sobre los mecanismos de ajuste de la silla, estos son los mecanismos de inclinación, los sistemas de bloqueo y los sistemas de elevación.
UNE-EN 1022
Según esta norma menciona los requisitos de seguridad para las sillas de uso doméstico y no doméstico, también, se incluyen las sillas de oficina. En este aspecto se establecen los requisitos sobre la resistencia, la estabilidad y la durabilidad de la silla.
¿Cómo saber si mi silla de oficina cumple con las normas UNE?
Teniendo en cuenta cuales son las normas UNE que se aplican a las sillas de oficina, es importante cómo saber si tu silla de oficina de oficina cumple con los estándares. A continuación, sabrás cuales son los aspectos que debes revisar:
Comprobar la etiqueta
Las sillas de oficina que cumplen con estas normas UNE deben tener la etiqueta que señale la norma a la que se ajustan. Por ejemplo, la etiqueta suele ubicarse en la base de la silla y debe estar legible.
Verificar el diseño
La silla de oficina que cumpla con las normas UNE debe contar con un buen diseño ergonómico y cómodo. Es decir, el asiento debe ajustarse a la altura, los reposabrazos deben ajustarse a la anchura y a la altura y debe ajustarse en inclinación.
Evaluar la estabilidad
La estabilidad en una silla de oficina es imprescindible, ya que define la seguridad y comodidad. En este aspecto podrás evaluar la estabilidad de la silla al moverte de un lado al otro, de esta manera comprobarás que no se tambalee. Así mismo, comprueba que las ruedas y la base de la silla sean duraderas y resistentes.
Comprobar la resistencia
La silla de oficina que cumpla con las normas UNE debe ser completamente duradera y resistente. Para comprobar la resistencia de tu silla realiza pruebas de presión y pruebas de peso en las diferentes partes de la silla, como los reposabrazos, el asiento y el respaldo.
Revisar los mecanismos de ajuste
En este aspecto, los mecanismos de ajuste de tu silla de oficina deben ser sencillos de usar y sobre todo seguros. Para ello, revisa los mecanismos de ajuste de tu silla, comprueba que se ajuste perfectamente y que no haya deslizamiento o se atasquen mientras se usen.
Conclusión
Es muy importante que tu silla de oficina cumpla con las normas UNE, ya que esto garantiza la seguridad y el bienestar laboral.
Ten en cuenta en comprobar que la silla incluya la etiqueta indicando a que norma se ajusta, además, que su diseño sea ergonómico y comodísimo. También, que tenga estabilidad, que los mecanismos se ajusten, sea resistente y sean sencillos de usar y brinden seguridad.
Si tu silla cumple con las normas establecidas y la empresa se rija por INSHT (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo), podrás evitar accidentes laborales.
En este sentido, al elegir la mejor silla de oficina que cumpla con las normas UNE, podrás mantener una postura correcta, ya que cada usuario cuenta con dimensiones y características antropométricas distintas.
De tal manera, el ambiente laboral y los objetivos empresariales podrán ser alcanzados, puesto que cada persona realizará diferentes tareas y alcanzar sus potencias porque cuenta con un mobiliario de calidad.
Para finalizar, el trabajador debe conocer muy bien sobre estas normas, para que sepa como regular una silla, de lo contrario no encontrará un buen ajuste.
Al escoger cualquier modelo, recuerda en velar porque cumplan con las normas UNE, ya que lo más importante es brindarle al trabajador ergonomía en el área laboral.