Consejos de mantenimiento del mobiliario de oficina

Los muebles de oficina, tal como los del hogar, requieren un mantenimiento constante para garantizar que estén en buen estado y así alargar su vida útil, pues el uso diario puede hacer que se les acumule polvo, se rayen o se manchen con facilidad.
Si bien en la mayoría de las oficinas existe un personal que se encarga de llevar a cabo todas estas labores, siempre es importante asear los muebles de la oficina cuando termina la jornada laboral, pues de esa manera todo siempre estará limpio y el espacio lucirá mucho mejor.

Es recomendable una limpieza profunda

El proceso de limpieza de los espacios visibles de una oficina se puede llevar a cabo como una rutina diaria o de una vez a la semana, en especial si se trata del mobiliario. Sin embargo, éste requiere una limpieza profunda al menos dos veces al año, tal como solemos hacerlo en nuestra casa.
Este tipo de limpieza es la que nos exige el movimiento de los muebles para limpiar toda la superficie, incluso la de su parte posterior e inferior, así como todos los agujeros y rincones de la estancia, con el objetivo de quitar el polvo que allí se encuentre acumulado.
Incluso si existen elementos como documentos y cajones que casi no se usan, estos deben ser limpiados muy bien. En el caso de los equipos electrónicos como los teclados, las pantallas de los ordenadores, los mouse y los PC deben quedar totalmente libres de polvo y suciedad. Para ello debes usar los productos y técnicas recomendadas por los expertos.
Si en el lugar hay persianas es imprescindible quitarles todo el polvo que puedan tener. En el caso de que haya cortinas, lo más recomendable es lavarlas para que queden 100% limpias.
Este es un proceso que requiere bastante tiempo, por lo que te recomendamos tomarte un día para realizarlo, sin el estrés de que debes cumplir con algún deber laboral mientras tienes la oficina desarmada para hacerle la respectiva limpieza.
Una vez que culminas la limpieza profunda de la oficina, la cual puedes hacer entre dos o una vez al año, podrás continuar con tu trabajo en un ambiente mucho más pulcro y agradable, al menos por seis meses más.

Preserva el cuero de tu mobiliario de oficina

La limpieza de la silla de oficina es una de las tareas propias del mantenimiento del mobiliario que debe realizarse con frecuencia, pero hay que tener cuidado con esto, pues no todos los materiales deben asearse con los mismos productos ni las mismas técnicas.
Por ejemplo, en caso de que tengas un sofá de cuero grande en el que te relajes durante los momentos de mayor estrés en la oficina, sillas de cuero en la sala de conferencia o sillones de cuero para directivos, es muy importante que les hagas una limpieza frecuente, utilizando solo un paño húmedo para remover la suciedad y el polvo.
En este caso, es importante que el paño no esté muy mojado, pues puede dejar manchas muy notorias y desagradables en el cuero. No uses tampoco productos que puedan acortar el tiempo de vida útil de este material, tal como jabón o desinfectantes, pues son abrasivos para el cuero.
Otro punto importante que debes tener en cuenta si tienes muebles de este material en tu oficina es que éstos no deben estar ubicados en lugares en los que les de la luz del sol, en vista de que eso produce resequedad en el material, lo que acorta la utilidad de los muebles.
Para evitar la sequedad natural del cuero, es muy importante aplicar de vez en cuando un poco de cera protectora en toda la superficie de los muebles, pues con eso se le da un poco más de vida y lucen mucho más atractivos.

El mantenimiento y cuidado de la madera es importante

Así como los muebles de cuero de una oficina requieren un cuidado y mantenimiento constante, los de madera también exigen un aseo frecuente, en vista de que es un material que puede mancharse o rayarse con facilidad.
Si tienes un escritorio, un organizador, mesas de juntas de madera y otros muebles fabricados con este material, es muy importante que garantices su buena apariencia, limpiándolos a diario para eliminar las manchas o polvo acumulado. Incluso, al menos una vez a la semana puedes usar un producto hidratante que alargue la vida de la madera y le dé una apariencia atractiva.
Cuando la madera se encuentra bien hidratada, el proceso de limpieza diaria es mucho más sencillo, gracias a que la conserva en buen estado por un largo tiempo y le crea una capa aislante y protectora muy eficiente.
En caso de que un mueble tenga manchas que resultan muy difíciles de quitar, es posible lijarlo y volver a engrasarlo. Esto hará que luzca como nuevo y es un procedimiento que no suele resultar tan engorroso.
Al igual que ocurre con el cuero, no es muy aconsejable que los muebles de madera de tu oficina se ubiquen en un lugar en el que se expongan a la luz directa del sol, pues esto puede provocarle una decoloración y resequedad con el paso del tiempo, que puede obligar a un proceso de restauración intensa.

No te olvides de hacer una limpieza profunda de la silla de oficina

Las sillas son los muebles que más se usan en una oficina, por lo que suelen requerir un mantenimiento preventivo frecuente; sin embargo, es algo que solemos olvidar hacer pero que resulta imprescindible para garantizar nuestro bienestar, pues los giros frecuentes y los traslados de un lugar a otro tienden a hacer que los tornillos y las tuercas se suelten un poco.
Para evitar que esto ocurra y sufra un daño considerable, es muy importante hacerles una limpieza, ajuste y lubricación frecuente a nuestras sillas de escritorio. Durante el proceso podremos observar que algunas piezas están algo sueltas y se pueden ajustar fácilmente. En otras ocasiones puede ser necesario llevarlas a un experto para que les haga alguna reparación que sea necesaria.
Recuerda que una silla de escritorio efectiva y ergonómica es aquella que permite ajustarla a la altura y comodidad del usuario, por lo que si no cuenta con estas características por alguna falla o desperfecto debe ser reparada tan pronto como sea posible, pues de ella depende la salud de la columna de quien la utiliza.
Las ruedas son un componente esencial de todas las sillas de escritorio, pero suelen llenarse de pelos y acumular suciedad, lo que dificulta su adecuado funcionamiento. Al limpiarlas debes eliminar todos estos elementos y aplicarles un poco de aceite para garantizarles la lubricación necesaria.

Da más vitalidad a tus muebles de oficina viejos o usados

Es muy probable que en un momento algunos muebles de la oficina ya se vean muy desgastados para seguir usándolos, pero no necesariamente tienes que deshacerte de ellos de forma inmediata, pues es probable que ciertas partes de ese mobiliario se puedan usar para crear algo nuevo.
Incluso algunos de estos muebles vuelven a quedar intactos cuando les cambias la tapicería y revitalizas sus soportes, ya sean de madera o de metal. De esta manera el ahorro de dinero que haces es bastante considerable y también contribuyes con el medio ambiente, evitando la contaminación que provocan los desechos sólidos.

Por último, una limpieza profunda de la oficina

Es muy probable que el personal de mantenimiento o limpieza que realiza el aseo a todos los muebles de la oficina no pueda con todo, en especial cuando se trata de una limpieza profunda del recinto. En ese caso, lo más recomendable es contratar los servicios de una empresa o profesional en la materia.
Po ejemplo, cuando tienes cortinas, moquetas, alfombras, y relleno que se ha llenado de polvo, lo mejor es que se busque a un experto que se encargue de la limpieza de estos elementos, con el objetivo de eliminar por completo las manchas y suciedad que tienen impregnada y así mejorar su aspecto; esto también alarga su tiempo de vida útil.
Si bien una buena limpieza de todos los elementos que se encuentran en una oficina es algo que ayuda bastante, un mantenimiento frecuente es muy efectivo debido a que ayuda a preservar en perfecto estado todo lo que usamos para trabajar.
Claro está que la intervención de profesionales en materia de limpieza y mantenimiento del mobiliario de una oficina dejará tan reluciente el lugar que te sorprenderás de toda la suciedad que tenían acumulado por el paso del tiempo y de la que no te habías percatado, pues no es fácil de detectar a simple vista.
Si tienes una oficina con muebles y sillas de diferentes materiales como el cuero, tela, metal y madera, lo mejor es crear una rutina de limpieza adecuada para cada uno de ellos, así como realizar unas dos veces al año un aseo profundo que te permita trabajar en un ambiente totalmente pulcro sin que tengas que esforzarte mucho para ello.

Noticias relacionadas

Cómo realizar el mantenimiento del mobiliario de oficina

¿Cómo decorar una oficina inmobiliaria?

En este artículo te contamos cómo deberías decorar una oficina inmobiliaria para mejorar la productividad y causar una buena impresión.

Leer más
Cómo realizar el mantenimiento del mobiliario de oficina

Muebles de oficina sostenibles y reciclables

Opta por muebles de oficina sostenibles y contribuye al cuidado del medio ambiente sin sacrificar la calidad y el diseño.

Leer más
Cómo realizar el mantenimiento del mobiliario de oficina

Cómo elegir la iluminación perfecta para tu lugar de trabajo

Descubre cómo elegir la iluminación ideal para tu oficina y mejorar la productividad y el bienestar en tu espacio de trabajo.

Leer más
# Pulsar ENTER para buscar
contactar por whastapp