Limpiar muebles de oficina de melamina

La limpieza y el mantenimiento de cualquier artefacto es clave no sólo para conservarlo durante más tiempo, sino que también para que durante ese tiempo prolongado mantenga la máxima calidad posible, en ese sentido, lo mismo pasa con los muebles de oficina de melamina.
Por esta razón te invito a seguir leyendo el presente artículo, ya que vamos a tocar todo lo que necesitas saber para mantener en un óptimo estado. ¡Vamos a ello!

Limpiar muebles de melamina

Como ya comentaba en un inicio, el mantenimiento es básico sobre todo para los muebles de melamina.
En ese sentido, su limpieza consiste en pasar un paño húmedo para secarlo posteriormente con un paño seco, esto en líneas generales, aunque más adelante vamos a entrar más a detalle en este aspecto.
Del mismo modo, esto también aplica para los muebles de melaminamate, al igual que los colores sin importar su aspecto.
Igualmente, en el caso de que se presente alguna mancha y desees eliminarla, con sólo pasar un paño húmedo con detergente neutro es suficiente.
Del mismo modo, es necesario que no todas las sustancias son válidas para hacer el mantenimiento de este tipo de muebles, aunque esto lo hablaremos más adelante.
Sin embargo, a pesar de todo lo que vamos a comentar más adelante, es importante tener claro que el cuidado para los muebles de melamina no tiene relación con algún método especial, ya que no estamos hablando de un material muy delicado, poroso y que fácilmente pueda absorber la suciedad.
No obstante, existe una pequeña excepción, y es que lo que respecta a lamelamina blanca sí que es verdad que tiene un método de limpieza digamos “diferente” a los muebles de melamina convencionales.
En ese sentido, si la melamina está llena de grasa o amarilleada, se puede optar por aplicar en la zona a limpiar un limpiador específico para los muebles de melamina o quita-grasaen conjunto a una esponja de superficie medianamente dura.

Recomendaciones generales

En líneas generales, para el cuidado de los muebles de melamina y que, por ende, cuenten con un buen mantenimiento, es importante llevar a cabo las siguientes recomendaciones:

  • Si bien la melamina es un material de mayor resistencia en comparación con otros, es necesario destacar que no se recomienda emplear estropajos y aquellas herramientas que puedan arañar la superficie de la melamina.
  • Los mejores paños para usar son aquellos de algodón y microfibra, ya que no desprenden pelusas, tienen una capacidad de absorción muy alta y son suaves.
  • Como ya veremos más adelante, es importante evitar el uso de productos abrasivos, como es el caso de los disolventes.
  • No se aconseja usar aerosoles o ceras, puesto que pueden engrasar la superficie del mueble de melamina.
  • El paño de limpieza debe estar levemente húmedo, es decir, no debe estar excesivamente mojado, ya que a pesar de que la melamina resiste la humedad, no se debe abusar de esa cualidad.

¿Cómo desinfectar los muebles de melamina?

En lo que respecta a la desinfección de los muebles de melamina, el método que se lleva a cabo en líneas generales es realizar una solución de cloro/lejía sobre agua.
A su vez, los productos que cada fabricante recomienda son las que obviamente se deben seguir.
Del mismo modo, la desinfección no se debe realizar a diario, a pesar de que no resulte dañino si se hace correctamente.
Pero, si ponemos el foco sobre otras opciones que sean menos agresivas y al mismo tiempo u una eficacia bastante similar a estos productos “industriales”, los cuales se pueden realizar con ingredientes que todos tenemos en casa y podemos conseguirlos fácilmente; dichas soluciones son:

Vinagre blanco y zumo de limón

El vinagre blanco en conjunto al zumo de limón son productos de naturaleza ácida que tienen la capacidad de disolver de manera eficiente la suciedad en diferentes superficies.
En ese sentido, se han utilizado como un método de limpieza para el hogar y espacios naturales desde hace ya varias décadas.
Pero, si se debe tener en cuenta que este tipo de productos no se deben emplear de manera directa sobre la superficie, por lo que una disolución en agua resulta bastante productiva. Además, es importante que no se apliquen de manera conjunta, es decir, aplicas uno o el otro.
En lo que respecta a su manera aplicación, vale aclarar que es el mismo al que comentamos en un inicio, el cual es básicamente limpiar con un paño levemente humedecido con la mezcla y después aplicar un paño seco. A su vez, puede aplicarse un paño húmedo únicamente con agua antes de secar la superficie.

Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio se ha destacado por múltiples aplicaciones, siendo la limpieza una de ellas, y es que este es un ingrediente natural muy bueno para limpieza en este caso de los muebles de melamina.
Este material ácido tiene la total capacidad para desintegrar la suciedad en superficies de manera muy rápida y sencilla, además, cuenta con muchas utilidades para realizar la desinfección.
El método de utilización y en cuanto a la proporción de uso, consiste en básicamente disolver un par de cucharadas del bicarbonato de sodio en 250 ml de agua.
En ese sentido, sólo se debe humedecer un paño de esta mezcla y aplicarlo sobre la superficie que se desea desinfectar, para que posteriormente se aplique un paño seco.
Además, como sucede en el caso anterior, se puede aplicar un paño humedecido de agua limpia antes de pasar el paño seco.

¿Cómo limpiar muebles de melamina?

Ya comentaba en un inicio que las labores de limpieza en los muebles de melamina son bastantesencillas de llevar a cabo.
Básicamente, estas labores se deben realizar periódicamente y conservar la superficie en un estado limpio y asegurar la calidad de este mueble.
En ese sentido, a continuación,vamos a comentar las maneras que existen para limpiar la superficie de los muebles de melamina:

Productos multi-superficies

El uso de este tipo de productos resulta ideal para deshacerse del polvo, la suciedad y encima dejar un brillo en la superficie del mueble.

Vinagre blanco

Como ya comentaba anteriormente, el vinagre blanco diluido en una pequeña dosis de agua resulta ideal para hacer la limpieza y desinfección de estos muebles de melamina y demás artefactos donde no se quiere dañar su acabado.

Detergente

El uso de producto detergentes es una opción bastante válida para realizar la limpieza de los muebles de melamina, y es que también resulta muy sencillo de hacer, ya que solo se debe mezclar el agua con el detergente para posteriormente aplicarla con un paño sobre la superficie, y por último secar el mueble.

Productos anti-grasas

Este tipo de productos al igual que los limpiavidrios son correctos para hacer la limpieza de estos muebles de melamina, y es que la superficie no perderá el color y el brillo.
Asimismo, no deben usarse productos agresivos para realizar esta limpieza, ya que está en juego el estado de la superficie y el brillo del mueble. Pero, esto es algo que comentaremos en el siguiente punto.

¿Qué productos no se deben usar para la limpieza de los muebles de melamina?

Anteriormente ya he comentado algunas pistas sobre este punto, pero, específicamente, los productos que no se deben emplear en la limpieza de estos muebles son los siguientes:

  • No se deben utilizar de manera conjunta los productos implicados en la limpieza de los muebles de melamina, como es el caso anterior del vinagre blanco y el zumo de limón.
  • Evita el uso de productos fuertes como los disolventes o gasolina.
  • No emplees esponjas de cortezas duras en el proceso de limpieza.
  • Evita el uso de cera o productos silicones, ya que estos pueden añadir grasa sobre la superficie y, por ende, dañarla. Además, son productos tóxicos.

¿Cómo se pueden mantener los muebles de melamina siempre con la calidad intacta?

La melamina es el material que los muebles de cocina utilizan, y es que tienen una resistencia muy alta, por lo que duran bastante tiempo y no ofrecen dificultad al momento de limpieza. En ese sentido, solo debes llevar a cabo los pasos de limpieza comentados anteriormente.
Para el cuidado de este tipo de muebles y preservar su larga vida útil manteniendo un aspecto como si fuera nuevo, es necesario que la limpieza se realice con frecuencia, especialmente si se están en la cocina y acabas de cocinar, ya que la grasa poco a poco se va acumulando sobre las diferentes superficies que en ella se encuentren.
Para combatir y hacer frente a ello, no es necesario que realices todos los métodos que hemos comentado, con sólo humedecer un paño con agua limpia y aplicarlo sobre la superficie es más que suficiente.
De igual manera, es importante que evites el derrame de cualquier sustancia sobre la superficie del mueble, pero en caso de que esto suceda, es importante que lo limpies al momento.
Por último, recuerda que después de cada limpieza seques la superficie correctamente, este es el paso clave para el éxito del proceso.

Noticias relacionadas

¿Cómo limpiar muebles de oficina de melamina?

¿Cómo decorar una oficina inmobiliaria?

En este artículo te contamos cómo deberías decorar una oficina inmobiliaria para mejorar la productividad y causar una buena impresión.

Leer más
¿Cómo limpiar muebles de oficina de melamina?

Muebles de oficina sostenibles y reciclables

Opta por muebles de oficina sostenibles y contribuye al cuidado del medio ambiente sin sacrificar la calidad y el diseño.

Leer más
¿Cómo limpiar muebles de oficina de melamina?

Cómo elegir la iluminación perfecta para tu lugar de trabajo

Descubre cómo elegir la iluminación ideal para tu oficina y mejorar la productividad y el bienestar en tu espacio de trabajo.

Leer más
# Pulsar ENTER para buscar
contactar por whastapp