Cómo influye el color de la oficina en el trabajo
Seleccionar el color de la oficina es igual de importante como escoger la computadora, la silla y el escritorio. Según muchos estudios, los colores afectan el comportamiento, la productividad e incluso el estado de ánimo y salud del trabajador. En este artículo podrás comprender cómo influye el color de la oficina en el trabajo y lo conveniente que es elegirlos sabiamente.
Los efectos psicológicos del color en el trabajo
La psicología del color es un área de estudio basada en el impacto psicológico y emocional del color en las personas en todas las situaciones de la vida.¿Pueden los colores de oficina afectar realmente el estado de ánimo y el trabajo de sus empleados? Sí, los colores tienen un fuerte impacto en la armonía psíquica y emocional.
Como parte del marketing, los colores se utilizan sabiamente para aumentar las compras y transmitir opciones. Puedes hacer lo mismo en tu empresa, guiando el desempeño de tus empleados.Para lograr los objetivos marcados, su oficina debe estar embriagada por un ambiente acogedor y relajante, estimulante y creativo. ¿Cómo se puede hacer esto? Sencillo, con el uso sabio y consciente de los colores.
Colores ideales para paredes y muebles de oficinas
Elegir las tonalidades de paredes y muebles permite crear un ambiente acogedor y estimulante para realzar el trabajo tanto individual como de equipo.Si su oficina es pequeña y oscura, no debe sentirse abrumado por la desesperación. La elección de los colores adecuados para los muebles de oficina y las paredes puede revolucionar su espacio de trabajo.
Si quieres mejorar la iluminación en la oficina, apuesta por colores claros con tonos pastel y materiales que reflejen la luz. Serán un verdadero soplo de aire fresco. Además de ampliar o reducir la percepción del espacio, el uso de determinadas tonalidades afecta la productividad y el confort de las personas.
Por supuesto, las sensaciones que producen los colores pueden ser subjetivas, resultado de la propia experiencia. Sin embargo, ciertos colores transmiten una energía específica a cada uno de nosotros.
Cómo combinar los colores de forma efectiva en el trabajo
Seguro ha oído hablar del bienestar en el lugar de trabajo y de cómo la ergonomía, la iluminación, la prevención de riesgos laborales, la temperatura, etc. afectan el desempeño de los trabajadores. Sin embargo, es raro encontrar referencias sobre el uso de colores para muebles y paredes.
La percepción de los entornos a través de los colores tiene un fuerte impacto en el comportamiento y las emociones. Los colores cálidos tienen la capacidad de elevar la presión arterial y estimular la creatividad y la productividad. Los colores fríos, en cambio, actúan sobre la respiración y transmiten una sensación de calma y tranquilidad.
Por tanto, es necesario encontrar el color adecuado para cada ambiente y las combinaciones adecuadas para sacar el máximo partido a cada situación.
Los colores cálidos
Estos colores se asocian con emociones intensas como la pasión y la alegría, y pueden ser estimulantes, lo que los convierte en una buena opción para oficinas con mucha actividad.

Amarillo
El amarillo, según la psicología del color puede alimentar el optimismo y la innovación, es enérgico y fresco. Es ideal para oficinas de diseñadores, escritores y artistas. En otras palabras, mejora la atención y productividad al fomentar la creatividad.

Rojo
El rojo, un color de gran longitud de onda, es activo, intenso, energizante y alarmante en ocasiones. Usado razonablemente, puede estimular a las personas. Además, se puede usar para llamar la atención de los empleados en la señalización de prevención de riesgos laborales.
Sin embargo, hay que lograr un equilibrio. El rojo también es el color de la hostilidad. Demasiado rojo, y su enérgico equipo puede verse influenciado hacia la competencia en lugar de la colaboración.A diferencia de otros tonos, el rojo en un extremo del espectro (rosa) se percibe de una manera totalmente diferente al otro extremo (burdeos). El rosa se considera divertido y alegre, mientras que el burdeos se asocia con sofisticación y seriedad.

Naranja
Es una bomba de energía y vitalidad. Este color vibrante y cálido es perfecto si quieres estimular un flujo continuo de diálogo y complicidad. A menudo, se utiliza en muebles de recepción y en paredes, ya que es ideal para este entorno. El cliente debe sentirse siempre bienvenido y colores como el naranja o el amarillo estimulan sensaciones positivas y acogedoras, alegría y felicidad.
Los colores fríos
Estos colores hacen que las personas se sientan tranquilas, relajadas y renovadas, por lo que son una buena opción para lugares de trabajo altamente estresantes.

Azul
El azul simboliza la confianza, la perseverancia y el intelecto, tiene un efecto relajante y es ideal para la oficina de administración y recursos humanos, centros de recepción de llamadas, atención al cliente, etc. Sin embargo, el uso excesivo puede tener efectos contraproducentes sobre la productividad. Se combina mejor con un toque de rojo, naranja o amarillo, para aumentar el flujo de energía y crear algo de calidez y humanidad.

Verde
El verde es equilibrio y armonía. Ideal para sus salas o áreas de reuniones, gracias a sus matices acogedores y relajantes. Se elige para centros de llamadas u oficinas donde las personas trabajan largas horas en situaciones estresantes. El verde calma y estimula la eficacia al mismo tiempo. Además, facilita la concentración en áreas de trabajo individual o salas de formación.

Marrón
El marrón es un color sólido, corporal, material, simboliza la neutralidad, la tierra y la calidez, por lo que transmite un efecto relajante y es perfecto para entornos informales.
A menudo relacionado con el deseo de permanecer discreto y pasar desapercibido, pero, es en realidad un color maravilloso. Un tono cálido de marrón es un telón de fondo fantástico para un color más vibrante como el rojo o el verde azulado, atenuando parte del brillo de muchos colores que pueden abrumar en altas concentraciones. El marrón no tiene por qué ser pesado ni oscurecer la oficina.
Los colores neutros: el blanco y el negro
Los colores neutros como el blanco y el negro complementan los colores cálidos y fríos, por ello combinados adecuadamente proporcionan un ambiente agradable.

Blanco
El Blanco siempre ha sido sinónimo de inocencia, pureza, además de espacio, luz e infinito. Transmite alegría y tranquilidad, es la suma de todos los colores y estimula a los empleados a trabajar sin causar estrés, aclara el ambiente y brinda una mayor sensación de volumen. Sin embargo, un uso excesivo puede provocar fatiga.

Negro
El negro está asociado con el dominio, la oscuridad, la sofisticación, la autoridad, la seriedad, la opulencia, la calidad, el misterio, el drama, el miedo, la muerte, la maldad y el dolor. Todos los negros generalmente tienen una connotación negativa por lo que debe usarse con moderación.
Después de analizar el color, ¿dónde está el punto de equilibrio? La combinación de Blanco y Negro con tonos cálidos y fríos puede proporcionar el entorno de trabajo que está buscando.
Entonces, si tienes que elegir los muebles para tu oficina y el color de las paredes, ahora sabes que, independientemente de sus matices de tono, estás actuando sobre la psique de las personas. Por lo tanto, puede aprovecharlo al máximo y obtener los mejores resultados.