Tabla de contenidos
¿Cuáles son los colores ideales para tu oficina?
A la hora de elegir colores para oficina, el código de colores permite flexibilizar el estrés producido por la actividad,brindando personalidad al espacio.
Por ejemplo, si la habitación cuenta con el techo y paredes de color blanco, ciertos detalles decorativos usados adquieren realce y protagonismo.
Por lo general los colores más usados al momento de pintar las oficinas son los neutros como el gris claro, el blanco y el beige.
Sin embargo, estudios recientes han concluido que las oficinas que incorporan colores que se asemejan al entorno natural, tales como el verde, el azul o el marrón, tienen un impacto positivo sobre el bienestar de los empleados.
Ya que logran aumentar la armonía del lugar,y, por el contrario, el uso de los blancos y grises tiene un impacto un poco más rígido, si no se emplea de manera creativa.
¿Qué factores debemos tener en cuenta al elegir los colores de la oficina?
Para realizar la elección de colores se deben tomar varios puntos en consideración:
- Clima y ubicación: Si el clima es frio la oficina debe contar con buena iluminación, por lo que es aconsejable el uso de colores claros y texturas suaves. Si la oficina se encuentra ubicada en zonas urbanas, podrían usarse tonos más coloridos, aportando un toque de luminosidad.
- Superficie y volumen: La paleta de colores a elegir irá en función de las proporciones del espacio- ambiente. Por ejemplo, si de elegir colores para oficinas pequeñas setrata, no se aconseja la utilización de varios colores, puesto que causaría un impacto de agobio espacial, saturando el ambiente y reduciendo el tamaño.
- Si el espacio es de doble altura, es aconsejable manejar un color único que brinde uniformidad.Dependiendo de las proporciones, se puede optar por pintar la pared de fondo en un tono oscuro, lo cual da la sensación de un ambiente más reducido.
Lo importante es mantener el equilibrio de los elementos, combinado los colores de lassuperficies, accesorios,mobiliario, iluminación y tejado, para una mayor productividad.
¿Cómo elegir los colores adecuados para tu oficina?
Lo primordial es tener claro el tipo de actividad que se desarrolla dentro la empresa, puesto que las oficinas deben estar acorde con la imagen corporativa que se desea proyectar.
La elección de los colores a utilizar en eldepartamento, es fundamental para definir el uso y propósito del espacio, siendo esto de mayor peso, si lo comparamos a cualquier otro elemento de decoración, y es que, su correcta elección influirá en la productividad y la motivación de los empleados, e impulsala transmisión de la marca corporativa.
El hecho de que el color en la oficina tenga un claro impacto físico y emocional en las personas, se aconseja utilizarlo de manera consciente para facilitar las diferentes actividades.
El color en la oficina, cuestión de equilibrio
Estudios recientes han demostrado que la elección de colores para un entorno tiene aspectos psicológicos que pueden influir en la creatividad, conducta y comportamiento de las personas.
El teletrabajo es una actividad que cada vez es más practicada, porque lo que tiene mayor incidencia a generar tensión mientras se labora.
En este contexto resulta crucial entender qué aporta cada color, para elegirlo según el objetivo deseado, y la funcionalidad de cada espacio.
7 Colores para decorar tu oficina
El Feng Shui es un arte milenario que tiene como objetivo armonizar la energía de las personas y los espacios que éstas habitan para mejorar nuestra vida.
Busca potenciar la energía, mediante la disposición de los objetos y los colores que nos rodean, esto nos aporta buen vibra, mejorando la estimulación y haciéndonos sentir más centrados.
Es utilizado en oficinas fomentando la armonía en el lugar de trabajo, lo cual influye positivamente en la motivación, concentración y bienestar de los trabajadores.
Según esta práctica, la oficina debe ser funcional, tener un equilibrio entre el ying y el yang, el cual se conseguirá al alcanzar un estado de relajación y concentración, junto al impulso y estímulo del flujo de actividad.
Por ende, el aplicar los principios milenarios delFeng Shui en el espacio de trabajo ayudará a disminuir los niveles de estrés, aumentando los niveles de rendimiento, lo cual repercutirá en un ambiente más positivo; activando las habilidades de concentración, relajación y serenidad, impactando positivamente en el estado de ánimo y productividad los trabajadores.
Se considera que los colores potencian o inhiben ciertas conductas, los colores claros se describen como los portadores de calma, tranquilidady luz, por el contrario que los oscuros propician sensaciones adversas, causando la disminución de los niveles de rendimiento y perjudicando la creatividad.
El naranja y el rojo son colores de fuego, están vinculados a la vitalidad y pasión e influyen positivamente en la creatividad, sin embargo, no son recomendables para ser usados en oficinas;ya que disminuyenla concentración y tornan el ambiente agresivo.
El blanco y el gris son colores que representan el metal, el blanco es un color muy luminoso, simboliza la pureza, la confianza y la tranquilidad. Genera ambientes ordenados, limpios y visualmente atractivos. Es un color muy recomendado para oficinas y para todo tipo de ambientes.
El color gris resulta un gran aliado si lo que se quiere mantener es un ambiente de actividad constante, productividad y puntualidad; razones por la cuales resulta ser uno de los colores más utilizados en las oficinas.
La única recomendación es que sea combinado con otros toques de colores más fuertes y vibrantes, para que resulte armonioso para la percepción.
El amarillo evoca sentimientos de alegría y simpatía, aunque algunos tonos de amarillo incidan en la ansiedad, por lo que su uso debe ser moderado.
Los azules son muy recomendados puesto que ayudan en la concentración y mejora el estado de ánimo al estar asociados a espacios abiertos y de relajación, lo cual instantáneamente produce un estímulo positivo, su uso es acertado en espacios pequeños porque produce el efecto de mayor amplitud.
Estos tonos invitana mirar al interior brindandola posibilidad de ser conscientes de las emociones y sentimientos, siendo beneficioso para quienes trabajan solos.
El color morado produce es asociado a la sanación y la calma, se aconseja su uso para pintar paredes y cubiertas.
El color verde es muy natural y se asocia al crecimiento, resulta beneficioso en espacios que cuentan con iluminación natural ya que rememoraa la naturaleza y expansión. Su uso en tonos claros es ideal para prevenir y disminuir la fatiga visual.
Es impulsor de la creatividad permitiendo el ingenio y dando paso al surgimiento de nuevas ideas. Por lo que resulta de gran interés y beneficio para quienes trabajan en el ramo de la innovación y experimentación de nuevos mercados, causando inspiración para la realización del trabajo; el verde agua o el tono lavanda son tonos Ying y resultan ideales para propiciar la concentración mental.
Colores naturales y tonos tierra transmiten sensación de contención, tranquilidad y estabilidad por lo que ayudan a dominar miedos y preocupaciones futuras, resultando adecuados para el entorno productivo.Algunos detalles en colores vibrantes que aporten energía Yang resultan necesarios para mantener la lucidez y el dinamismo.
Conclusión
En vista de todo lo anterior elegir el color más adecuado para la oficina no es una tarea sencilla, habrá que buscar el equilibrio entre los tonos que se adapten a los gustos y exigencias de cada espacio físico, dando preferencia a aquellos que favorezcan el rendimiento laboral y la sofisticación que debe tener un espacio de trabajo donde acuden proveedores, clientes o socios.
Si se tienen en cuenta los parámetros antes expuestos a la hora elegir la gama de colores para la oficina, sin duda alguna se obtendrá muy buenos y satisfactorios resultados los cuales repercutirán de manera positiva en el estado de ánimo de quienes usen el espacio, impactando en los niveles de productividad y bienestar.