Tabla de contenidos
Ajustar silla de oficina correctamente
En muchas ocasiones una persona puede permanecer sentado por largas horas, no solo es la postura, es estar en frente todo el día al computador. Es cierto, no todos son conscientes de ello, pero los especialistas conocen bien sobre los riesgos al no tener una postura correcta. La mejor solución es ajustar la silla de oficina correctamente para evitar dolores de espalda.
Por tal motivo, tener una buena silla de oficina que brinde ergonomía ayudará a evitar problemas de salud. Sin embargo, es importante que la silla se ajuste a las necesidades y características de cada persona que favorece a la salud en el lugar de trabajo.
La comodidad es fundamental, esto ayuda considerablemente a la productividad en el lugar de trabajo. Además, saber cómo ajustar una silla de oficina sería de gran ayuda para que cada persona se sienta cómoda y segura.
Para que la silla de oficina resulte cómoda, te invito a continuar leyendo este artículo y sabrás cómo ajustarla correctamente.
Altura correcta de la silla de oficina
La altura de la silla de oficina es un aspecto importante que define la postura correcta. Hay mesas altas y bajas, otras que regulan su altura. La altura de la mesa ayuda ajustar la silla, es decir, tomar como referencia la altura de la mesa donde se trabaja.
Para ajustarla correctamente, siéntese en ella y ajuste la altura hasta que sus pies estén apoyados sobre el suelo y los muslos paralelos al suelo. Si la silla no se ajusta a la altura correcta, es probable que sea necesaria una plataforma para pies.
Medición de la altura adecuada
Hay sillas grandes y altas para personas de hasta 1,98 m y soportan más de 100 kg. Si el diseño de la silla permite un buen ajuste esto te ayudará a mejorar la postura y evitar el dolor de espalda.
La altura adecuada permite una postura estable, una columna erguida y apoyada en el respaldo. Los brazos deben estar sobre el reposabrazos y las rodillas forman un ángulo recto con los muslos. También, la pantorrilla vertical y formar un ángulo de 90°.
Apoyo lumbar
El respaldo de la silla es importante porque mejora la postura y previene el dolor de espalda. El ajuste del respaldo de la silla debe estar apoyado por el respaldo.
Al ajustar la inclinación del respaldo apoya la espalda en varias posiciones. Ten en cuenta que el respaldo no esté muy inclinado hacia atrás, ya que pueda ocasionar tensión en los músculos de la espalda.
Ubicación correcta del soporte lumbar
El soporte lumbar ayuda a prevenir el dolor de espalda. Puedes tener un soporte para toda la espalda o para la zona baja de la espalda. El soporte de toda la espalda, se ajusta desde la parte superior hasta la parte inferior.
En cambio, para la zona baja debe tener una forma más redonda que ayuda a la postura natural de la espalda.
Ajuste de profundidad del asiento
El ajuste de profundidad del asiento debe ser correcto, esto evitaría encorves durante el trabajo.
Para saber cuál es la profundidad del asiento, debes medir la distancia entre la pantorrilla y la parte frontal de la silla. También, se ajusta la inclinación del asiento esto evitaría la tensión en los músculos de las piernas.
Posición correcta de las piernas
Para saber la posición correcta de las piernas, debes haber un espacio del tamaño del puño, es decir, alrededor de 5 cm entre la pantorrilla y el borde de la silla. Al ajustarse correctamente, garantizarás una postura correcta y ergonomía al trabajar.
Ajuste de los reposabrazos
Los reposabrazos ajustables de la silla son fundamentales, ya que favorecen a la postura correcta y evita tensiones en el cuello y los hombros.
Ten en cuenta que los codos se encuentren a la misma altura del mouse y el teclado. Si los reposabrazos no se pueden ajustar, se recomienda retirarlos para evitar tensiones innecesarias.
Para ajustar siéntate en tu silla con la parte superior de los brazos en paralelo a la columna vertebral y cerca de la superficie de trabajo.
Deja que las manos reposen en el escritorio. Los codos deben permanecer a 90°. Puedes usar la palanca para conseguir una altura adecuada y que los codos estén a los 90°.
Altura y ancho de los reposabrazos
Los reposabrazos son elementos clave, ya que podrás cambiar la postura durante la jornada de trabajo. Sin embargo, su importancia es darle descanso a los brazos. Al tener un apoyo, la actividad muscular lumbar reduce y los hombros reposan.
La distancia entre ambos debe ser el necesario para que exista comodidad en personas con caderas anchas.
Los reposabrazos no deben estar muy altos porque causan dolor en los hombres. Si los reposabrazos no son ajustables, es mejor retirarlos.
Encontrarás sillas con reposabrazos fijo, estas más accesibles y poca ergonomía, esto no permitiría adaptarse a cada altura. Los reposabrazos ajustables son los adecuados, porque incluyen diferentes grados o ángulos.
Inclinación del respaldo
La inclinación del respaldo es primordial porque evita flexiones de tronco. Por ejemplo, si la silla tiene un respaldo con posición de balanceo, es ideal ajustar la tensión de respaldo de acuerdo al peso de la persona.
Ángulo de inclinación del respaldo
El ángulo de inclinación del respaldo se encuentra de 95° a 105°. Para evitar las flexiones de tronco no sitúes el ángulo menor a 90° y mayor a 110°.
Conclusión
Las largas horas sentadas en una silla de oficina puede ser perjudiciales para la salud si la silla no es la correcta.
Por tal motivo, es fundamental ajustar la silla de oficina según las necesidades de cada persona. De esta manera, ayuda a prevenir el dolor de espalda y aumentar la productividad en el lugar de trabajo.
Ten en cuenta que no solo es invertir en una silla ergonómica, también, estas invirtiendo en la seguridad y tranquilidad de cada usuario. Es una forma, de garantizar comodidad y brindar mejores condiciones de trabajo.
En este sentido, al escoger la silla ideal, tendrás la oportunidad de conocer su ajuste correcto. Por ello, en el presente artículo se han presentado algunos consejos de ajustepara que logres tu objetivo.
La fatiga laboral es un aspecto que baja la calidad de trabajo, si consideras que el mobiliario de oficina es muy importante, informa y forma a todos los usuarios para que sepan las recomendaciones más relevantes para trabajar con la mayor comodidad.
La salud en el lugar de trabajo es indispensable, por ello, ajustar la silla de oficina mejora la postura correcta. Además, la calidad de la silla está relacionada con la durabilidad, ya que brindará ergonomía por largo tiempo.
Los beneficios para la salud de una silla de oficina bien ajustada ayudan a reducir el dolor y la fatiga muscular, encontrando la postura correcta. Al mantenerla, también reduce el riesgo de lesiones musculo esqueléticas a largo plazo.
Así mismo, sentarse erguido y manteniendo los hombros hacia atrás con el cuello relajado. Sin olvidar, mantener los pies firmes y apoyados en el suelo, así como las rodillas alineadas con las caderas.
Para finalizar, es importante tener descansos regulares para estirarse y levantarse. También, realizar ejercicios y estiramientos ayuda a disminuir la tensión muscular. Es recomendable armonizar el espacio de trabajo, por ejemplo, la luz evita la fatiga ocular.